Actividad física y rendimiento escolar en el Nuevo Velázquez
La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo físico, emocional y mental de los jóvenes, lo que hace imprescindible promover hábitos saludables que mejoren su bienestar general y su desempeño académico. En el colegio Nuevo Velázquez, la práctica de la actividad física y el deporte ocupa un lugar fundamental en la formación integral de los estudiantes de secundaria y tiene un impacto notable en su rendimiento escolar.
Varios estudios han confirmado que realizar actividad física de manera regular ofrece numerosos beneficios para la salud mental y física de los adolescentes. Principalmente, el ejercicio potencia las capacidades cognitivas, mejorando la concentración, la memoria y la habilidad para resolver problemas. Estas capacidades son esenciales en el entorno académico, donde se demanda una alta concentración y razonamiento para asimilar y manejar información que van adquiriendo los estudiantes durante las clases.
Para los estudiantes el deporte es una herramienta útil para gestionar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, lo que les permite enfrentar los exámenes y tareas con mayor confianza y claridad mental. Los adolescentes que practican deporte regularmente logran mejores resultados académicos. Esto se debe a que el deporte fomenta la disciplina, la constancia y la gestión del tiempo. En alumnos con TDAH, el deporte ofrece una vía para canalizar el exceso de energía y mejorar su capacidad de atención.
El colegio Nuevo Velázquez, consciente de los beneficios del deporte en el desarrollo académico y personal de sus estudiantes, ha implementado en los últimos años asignaturas como la de Deporte que no solo fomenta la actividad física, sino que también integra valores como la superación personal y el respeto por los demás.
De hecho, la participación en deportes como baloncesto, fútbol, hockey, rugby, balonmano, zumba o deportes alternativos ha demostrado ser una vía efectiva para canalizar la energía de los adolescentes y, al mismo tiempo, fortalecer su compromiso con el estudio. En muchos casos, se ha observado que los estudiantes que dedican tiempo al deporte muestran una mayor capacidad de organización y un mejor rendimiento académico que aquellos que llevan un estilo de vida sedentario.
La actividad física y el deporte no solo son esenciales para el bienestar físico y emocional de los adolescentes, sino que también tienen un impacto directo en su rendimiento escolar. La integración de la actividad física en su rutina diaria ha demostrado ser una estrategia eficaz ya que, a través del deporte, los adolescentes no solo desarrollan un cuerpo sano, sino también una mente más capacitada para afrontar los desafíos académicos y personales de la adolescencia.
Autora
María Vázquez
María Vázquez es profesora en el colegio Nuevo Velázquez desde 2023. Imparte las asignaturas de Educación Física y Deporte, además de ser tutora de un grupo de la ESO.
¡Estupendo artículo, María, deja muy claro la importancia que se le da en el Nuevo Velázquez a la actividad física! Enhorabuena por el impulso que Borja y tú le habéis dado a las asignaturas de Educación Física y Deporte en el cole. Un fuerte abrazo.
Qué artículo más interesante. La juventud es el futuro y el deporte también.
Enhorabuena por inculcar una vida saludable a nuestros hijos.
¡Muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo a «El blog del Nuevo Velázquez»!
Un artículo necesario para seguir concienciando y muy certero, María. El deporte y la actividad física son vitales para los adolescentes., ¡Gracias por recordarlo!
Gracias por tu apoyo, Verónica. ¡Un abrazo!
María el artículo en teoría genial, la práctica como cualquier asignatura para unos bien y para otros una obligación más.
Gracias por animar a los alumnos
¡Muchas gracias por tu comentario, Francisco! ¡Un fuerte abrazo!
¡Tu artículo está genial! Se nota la pasión que pones en lo que escribes. Me encanta cómo lo haces tan cercano y fácil de leer. ¡Sigue así! ¡lo haces genial!
¡Gracias por tu comentario, Tomás, y por tu decisiva contribución para que muchas de las actividades que se llevan a cabo en el colegio se desarrollen de la mejor manera posible! ¡Fuerte abrazo!
Tomás, escribe algún día en el blog
En breve se anima Tomás, claro que sí. ¡Un abrazo!
Gracias por compartir con todos María la importancia que tienen las asignaturas de Educación Física y Deporte para los adolescentes, especialmente aquellos con TDAH. Esas asignaturas son esenciales para ellos, pero también para los que impartimos otras asignaturas más teóricas, pues el hecho de que tengan sesiones diarias para soltar toda esa energía hace que su capacidad de atención en las asignaturas posteriores sea mayor.
Gracias, Nacho, tienes más razón que un santo. ¡Un fuerte abrazo!
Gran artículo, María.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el deporte presenta muchos beneficios para los adolescentes y más aún con TDAH.
A veces, se cae en el error de restringir la actividad física en periodos de exámenes para tener más tiempo de estudio, pero es justo al contrario: el deporte ayuda a estudiar de formas más efectiva.
Un saludo,
Muchas gracias por tu comentario, Miriam, y por tu reflexión sobre la importancia de la actividad física, también en época de estudio. ¡Abrazo!
Muchas veces se nos olvida lo importante que es ejercicio físico y los beneficios que nos aporta. Yo estoy muy contento con las actividades deportivas que desarrollas con los alumnos. Muchas gracias, María.
Gracias, Jorge, por tu apoyo al colegio a «El blog del Nuevo Velázquez». ¡Un abrazo!
Totalmente de acuerdo contigo María, ¡qué importante integrar el deporte en nuestra vida! Ser consciente de los múltiples beneficios que la actividad física y el deporte nos aportan, incluso en épocas de gran esfuerzo académico, es una suerte. Muchas gracias María.
Gracias por tu comentario, Susana, y por tu apoyo a «El blog del Nuevo Velázquez». Un abrazo.
Estoy de acuerdo contigo, María. Creo que la actividad física es fundamental para los adolescentes y les aporta muchos beneficios a corto y largo plazo, tanto en lo académico como para su salud en general.
¡Gracias por tu comentario y tu apoyo, Sergio! ¡Un fuerte abrazo!
María, excelente artículo, como seguidor del Real Madrid y fanático de la Fórmula 1 que soy, me encantan estos artículos de deporte, este curso 2024-25 en los blog del Nuevo Velázquez se está hablando mucho de deporte y me encanta. ¡Ojalá se hable más de deporte que es fundamental en la vida!
Gracias por tu comentario, Rubén. Nos alegramos mucho de que te guste el artículo y de que se estén tocando temas de deporte, que sabemos que te encanta.