Publicaciones 2023

Agradecimiento a la mejor clase del mundo

Agradecimiento a la mejor clase del mundo

Si me preguntasen cómo es segundo de bachillerato, diría que es una mierda. Pero no hoy. Hoy os diré lo mucho que lo voy a echar de menos.
Al principio quería dar un discurso súper emotivo para haceros llorar, pero no creo que lo vaya a aguantar así que voy a cambiar un poco de rumbo y daros las gracias a todos los que me habéis acompañado en este tiempo.
En primer lugar, a mis profesores, porque desde el primer momento me he sentido súper bien recibido, me han ayudado mucho y he aprendido muchísimo. Es difícil llegar a cogerle cariño a un profesor y termino bachillerato con ese sentimiento y con el ejemplo de cómo quiero llegar a ser.

Ceremonia de graduación de 4º de ESO y 2º de Bachillerato

Ceremonia de graduación de 4º de ESO y 2º de Bachillerato

El pasado viernes 19 de mayo, el colegio Nuevo Velázquez celebró, por primera vez en su historia, una ceremonia de graduación para los alumnos y alumnas que este curso terminan la ESO y el Bachillerato. El acto se celebró en el patio del colegio y el veterano profesor...

¡No te pierdas la IX Jornada de Sensibilización del TDAH!

¡No te pierdas la IX Jornada de Sensibilización del TDAH!

Un año más, ANSHDA, Educ-at y el colegio Nuevo Velázquez organizarán la Jornada de Sensibilización del TDAH, que celebra su novena edición. Por segundo año consecutivo, el esperado encuentro tendrá lugar en primavera, superados ya definitivamente los meses de parón a...

La Lengua de Signos en las aulas

La Lengua de Signos en las aulas

Según la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) la Lengua de Signos es “una lengua natural de carácter visual, gestual y espacial con gramática propia que reúne todas las características y cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua. En España concretamente conocemos la Lengua de Signos Española (LSE) y la Lengua de Signos Catalana (LSC)”.

Normalmente asociamos la Lengua de Signos a las personas sordas o a aquellas que tienen una pérdida auditiva y por tanto se encuentran con barreras de comunicación diariamente.

Para hablar con propiedad de la Lengua de Signos debemos conocer varios conceptos que están relacionados con ella como Comunidad Sorda, el colectivo de personas que participan de unos valores culturales y lingüísticos construidos entorno a la Lengua de Signos Española (LSE). La Comunidad Sorda está integrada tanto por personas sordas, como oyentes de cualquier condición personal y social que comparten el mismo legado lingüístico y cultural.

Visita a la Facultad de INEF

Visita a la Facultad de INEF

El martes 9 de mayo, los alumnos y alumnas de 3º de la ESO fueron a visitar las instalaciones del Consejo Superior de Deportes donde entrenan numerosos deportistas nacionales de alto nivel y el Gimnasio del Siglo XIX de la Facultad de INEF de la Universidad...

Visita al Senado

Visita al Senado

El pasado miércoles 3 de mayo, los alumnos y alumnas de 1º de bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales visitaron el Palacio del Senado, sede del Senado, una de las dos cámaras que componen las Cortes Generales, el parlamento nacional de España. Durante la...

El factor emocional

El factor emocional

«Las medidas más importantes que un colegio debe aplicar son aquellas que se dirigen al componente emocional». Esta frase resume mi primer encuentro con el director del colegio Nuevo Velázquez, Carlos González, hace diez años.

En 2013 yo era un psicólogo recién licenciado y cuyo máximo aval era la experiencia propia con las dificultades atencionales y la ilusión de poder ayudar a mejorar el ámbito educativo.

Visita al Museo de Aeronáutica y Astronáutica

Visita al Museo de Aeronáutica y Astronáutica

Los alumnos de 4º de la ESO han visitado el Museo de Aeronáutica y Astronáutica situado en la base área de Cuatro Vientos, en Madrid. Han podido disfrutar tanto de su exposición exterior como de distintos hangares y observar las aeronaves, los uniformes, las...

¡Felicidades, Nuevo Velázquez!

¡Felicidades, Nuevo Velázquez!

Se cumplen diez años del momento de mi vida en el que conocí la Institución, por un lado, y el edificio en el que se ubica hoy, por otro. Ambas cosas ocurrieron durante los días que dediqué a recorrer colegios de Madrid en busca de trabajo, entregando mi currículo de manera personal, si me era permitido hacerlo. De todos ellos, no son demasiados los que recuerdo realmente y son menos aún aquellos que lo hago con agrado. El Velázquez es uno de esos pocos.
Sí, el Velázquez, calle Serrano 158, era uno más en mi lista antes de entrar en él. Me recibió una señora mayor, de apariencia bondadosa, que me dispensó un trato amable y acogedor, muy cercano. No supe su nombre, pero hoy pienso si sería la propia María Luisa o su ayudante, Isabel. Es igual. Lo importante es que me sentí atraída por su actitud e ingenuamente ya me veía trabajando en el ámbito al que ella representaba.

El 10º aniversario del colegio Nuevo Velázquez en prensa

El 10º aniversario del colegio Nuevo Velázquez en prensa

Decía el gran Jorge Freire, en esa magnífica presentación que hizo del acto central del 10º aniversario, "se ha contactado con varios medios de comunicación que se van a hacer eco de este aniversario y sobre todo de la forma de trabajar tan particular que tiene el...

¿Cómo aprende el cerebro?

¿Cómo aprende el cerebro?

En el Colegio Nuevo Velázquez el aprendizaje completo es un aspecto fundamental para lograr que los alumnos asimilen los contenidos impartidos de forma natural e intuitiva. Este tipo de enseñanza se basa en complementar el aprendizaje con actividades creativas que fomentan y estimulan la percepción de la materia en el estudiante. Este enfoque corresponde a la consideración de las teorías de aprendizaje que estudian las propiedades de los hemisferios cerebrales.

IV Mañana Naranja y final de la segunda evaluación

IV Mañana Naranja y final de la segunda evaluación

Ayer terminó el segundo trimestre en el colegio Nuevo Velázquez y, como es ya tradición, la jornada fue lúdica y se salió de la rutina habitual. Antes del recreo se celebró la IV Mañana Naranja de la historia del colegio, dos horas en las que los alumnos de 1º, 2º y...

Taller Diversidad y Realidad: Niños con problemas, no problemáticos

Taller Diversidad y Realidad: Niños con problemas, no problemáticos

Las pasadas dos semanas, los miércoles 15 y 22 de marzo, todo el equipo del colegio Nuevo Velázquez realizó el curso "Taller Diversidad y Realidad. Niños con problemas, no problemáticos. Adversidad, aprendizaje y comportamiento. Alumnos adoptados en la Escuela",...

Visita al Museo de Ciencias Naturales

Visita al Museo de Ciencias Naturales

Las alumnas y alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato, ambos de la especialidad de ciencias, del Nuevo Velázquez, han realizado el 16 de marzo una visita guiada sobre biodiversidad en el Museo de Ciencias Naturales. Primero, se realizó la visita por la planta baja del...

Y el Nuevo Velázquez conquistó Roma

Y el Nuevo Velázquez conquistó Roma

Quid melius Roma? Nos sugería, entre susurros, Ovidio, a través de los siglos, como destino para llevar a cabo nuestro viaje anual de Bachillerato durante este curso tan especial en el que celebramos el décimo aniversario del colegio.

Así lo consideraron también nuestros alumnos y alumnas, que desde el primer momento acogieron la propuesta del viaje con agrado y emoción. Para el colegio la apuesta era importante: tras cinco años de viajes exitosos a destinos nacionales, habíamos decidido cruzar los Pirineos. El destino, más que apetecible. Roma. La Ciudad Eterna.

Feria de los colegios 2023

Feria de los colegios 2023

La Feria de los colegios celebró su novena edición y allí estuvo, un año más, el colegio Nuevo Velázquez, en la mesa 12, a disposición de todas las familias que tuvieron a bien acercarse, durante los días 11 y 12 de marzo, al estadio Cívitas Metropolitano. En esta...